La Fundación Cupa Group concluye un proyecto de reforestación en Villamartín de Valdeorras con la plantación de 900 olivos

Publicado el 7/05/2025
 

 
La Fundación Cupa Group concluye un proyecto de reforestación en Villamartín de Valdeorras con la plantación de 900 olivos

En la plantación colaboraron empleados como parte de una jornada de voluntariado.

 

La Fundación Cupa Group ha impulsado un proyecto para reforestar un terreno de ocho mil metros cuadrados en Villamartín de Valdeorras (Orense), municipio en el que desarrolla su actividad Pizarras Gallegas, una de las empresas filiales del grupo. Ambas entidades, coincidiendo con la reciente celebración del Día de la Tierra, han finalizado los trabajos de repoblación de una parcela degradada en Valdegodos con la plantación de 900 olivos, una especie de árbol con tradición en la comarca.

Esta acción es fruto del compromiso de la Fundación Cupa Group con la conservación de la biodiversidad en las zonas en las que opera la compañía. “La plantación de olivos refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad aplicada al territorio. Hemos elegido esta especie por su adaptación al clima local, su bajo impacto hídrico y su valor ecológico y cultural en la zona. Apostamos por acciones concretas que regeneren espacios rurales y refuercen la relación entre la empresa y el entorno que la rodea”, explica Belén Díaz, directora de ESG de Cupa Group.

 

Parcela reforestada en la localidad de Valdegodos.

 

Un compromiso sólido con la revitalización del medio rural

Las labores de planificación, desbroce, arado y plantación han sido hechas de acuerdo con el Ayuntamiento de Villamartín de Valdeorras y la colaboración de una empresa agrícola. Además, en la colocación de los olivos han participado trabajadores del grupo como parte de una jornada de voluntariado. De este modo, la Fundación Cupa Group busca fomentar el compromiso con la comunidad de los empleados de la compañía, así como promover los principios enunciados en su política de biodiversidad y demostrar que es posible armonizar la explotación responsable de recursos naturales con la preservación ambiental.

En este sentido, Diego Freire, director de la Fundación Cupa Group, señala como una de las prioridades de la entidad social “la puesta en marcha de proyectos que ayuden a mejorar el entorno ambiental y socioeconómico de las zonas rurales, en las que se encuentran la mayor parte de nuestros trabajadores. Por ello, intentamos que nuestra labor contribuya a garantizar la calidad de vida de sus habitantes y a dotar a estos lugares de las condiciones y los servicios necesarios para que más personas se animen a emprender sus proyectos de vida en el rural”.

 

Descargar nota de prensa en PDF

 

logo UE